verna Barrera
CDMX, México, 1993
La obra de Verna Barrera emerge de la memoria del cuerpo y su constante transformación. Con el color como lenguaje primordial, su pintura invoca un territorio donde lo cotidiano deviene en ritual, desplegando, desde una mirada autobiográfica, escenas cargadas de intimidad, vulnerabilidad y deseo.
Egresada de la Licenciatura en Artes Visuales por la ENAP/FAD, ha participado en múltiples exposiciones colectivas dentro y fuera del país. Fue beneficiaria del programa Jóvenes Creadores (FONCA), su obra fue seleccionada para la II Bienal de Arte Contemporáneo de León (BARCO) y presentada este año en CLAVO Art Fair en CDMX y TRYST LA, en California.
C.V.
EDUCACIÓN
2011 Licenciatura en Artes Visuales. Escuela Nacional de Artes Plásticas (Facultad de Artes y Diseño), Universidad Nacional Autónoma de México.
2016 Diplomado en Ilustración, Academia de San Carlos, UNAM
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
2016 Beneficiaria del programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA)
2023 Selección II Bienal de arte contemporáneo de León BARCO
2025 Selección I Bienal Mixi
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2014 Entropía del inconsciente, Centro Cultural Futurama, CDMX
2024 Territorio Habitado, Maison Celeste, CDMX
2025 Invocaciones, Uniōn, espacio para artistas, CDMX
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2013 |
Necrofilia, Facultad de Artes y Diseño, CDMX
Inframundos, una mirada colectiva a la muerte, Universidad Obrera de México, CDMX, Deliberaciones visuales en torno al dibujo, Universidad Tecnológica de Tecámac, Edo. Méx.
El arte para todos, Centro Cultural Futurama, CDMX.
GERMINAL, en centro cultural Futurama, Centro Cultural Futurama, CDMX
La mujer de 60 x 60, MUCA (Museo Universitario de Ciencias y Artes), CDMX.
2015 |
Dialogo Abierto, Biblioteca Vasconcelos, CDMX.
Dialogo abierto, (selección), Galería Antonio Ramírez, Facultad de Artes y Diseño (FAD), México,D.F.
La última y nos vamos, Museo del Juguete Antiguo, CDMX
2016 |
El Hormiguero, Clavería 22, CDMX.
Sagrarito, La chabola nómada, CDMX.
Porno-gráfica, La chabola nómada, CDMX
2017 |
Creación en movimiento, Centro de las Artes de San Luis Potosí, SLP, México.
Zine Censura, fanzines makers from México, Galería Dobra Vaga, Eslovenia
Chillonas, Llorar, CDMX
2019 |
Taller del diablo, Hellion Gallery, CDMX
2023 |
II Bienal de Arte Contemporáneo BARCO, Galería Jesús Gallardo, León Guanajuato, México
Venta anual de arte pank, Lolita Pank, CDMX
2024 |
Flor y concreto, LABORAL, CDMX
BOLD, Foro la paz, The Black Piglet, CDMX
Mix de primavera, La buena estrella, CDMX
TRYST, ART FAIR, Torrance Art Museum, CA, EUA
Del barrio, lógicas maricas, Galería Unión, Querétaro, México.
Take over, Galería Unión, CDMX
Mi cuerpo no es territorio de conquista, Casa Ennea, CDMX
Tonantzin, Casa Rosa Volcán, CDMX
2025 |
Synergy: Creative dialogues,Casa Rosa Volcán, CDMX
Crisol, LABORAL, CDMX
CLAVO, CDMX.
8M, Manos amigues, CDMX
TRYST, ART FAIR, Second edition, Torrance Art Museum, CA, EUA
Del barrio, lógicas maricas, cuarta edición Galería Unión, Querétaro, México.
BLAM, CDMX